EN
PERIÓDICO ZÓCALO
Lenguaje de la calle
Por Alfonso Nava
Saltillo, Coah.- El lienzo no es más que una congregación de carteles, afiches callejeros, anuncios publicitarios; entidades que no sólo son el peculiar ornamento urbano de Saltillo, sino una de sus ocultas identidades.
La historia es mero pretexto: la mutación que sufren habitantes de los alrededores de la sierra de Arteaga, una historia que no inicia ni termina en ningún lado, pero que se justifica por cómo se cuenta: una congregación de estilos, técnicas y alientos que provienen (así como los materiales del lienzo) de las más auténticas expresiones de la calle.

Esta instalación, que estará en el Ágoras hasta enero del 2010, le llevó a Rivera muchos meses tan sólo en la recolección de materiales y la intervención de los mismos está hecha con los mismos instrumentos con que se realiza el llamado arte urbano.
A decir del autor, su instalación fue pensada precisamente para el lugar que la alberga, pues parte de su propuesta consiste en realizar obras de acuerdo con las exigencias de espacio y luz que el lugar en turno requiera, lo cual hace del concepto de galería un lugar vivo, participante de la obra.
.
.